¿Quiénes son los anabaptistas?

El movimiento anabaptista surgió por allí del comienzo del siglo XVI, en el norte de Alemania y en Suiza. Considerada como la tercera rama de la reforma, sus ideales no encajan ni en el protestantismo ni el catolicismo. Líderes tales como Felix Manz, Jorge Blaurock, y Conrado Grebel, se apartaron de los reformadores protestantes en Zurich, y bajo tremenda oposición, plantaron pequeñas iglesias descentralizadas, autónomas en la región. A diferencia de las iglesias territoriales, el anabaptismo se acepta voluntariamente. Los anabaptistas creemos en la no-resistencia, la disciplina en la hermandad, la no-conformidad con el mundo y la separación de la iglesia y el estado. Además, rechazamos los juramentos y el bautismo de niños. Estas doctrinas un tanto "anticuadas", divergieron de los grandes pensadores de la época, y este grupo fue perseguido por ambos los católicos y los protestantes a través de primeros siglos después de la gran reforma. Los anabaptistas tomamos nuestras órdenes directamente del Nuevo Testamento, rehusando tomar parte en la religión organizada que es tan prevaleciente hoy día. Ahora, aunque habemos muchas afiliaciones y grupos nombrándonos anabaptistas, en general todavía sostenemos las doctrinas básicas que nos distinguían en el siglo XVI. 

?¿Tienes una pregunta?